Londres, 23 nov (EFE).- La petrolera española Repsol ha sido galardonada con los premios Petroleum Economist Awards por ser pionera en emitir bonos verdes certificados para reducir las emisiones en sus operaciones y mejorar la eficiencia de sus instalaciones con el fin de combatir el cambio climático.
En una ceremonia celebrada en Londres, el director corporativo Financiero y de Relación con Inversores de Repsol, Paul Ferneyhough, recogió el galardón y destacó que es un reconocimiento a la labor de la compañÃa por luchar contra el cambio climático.
"Este premio ratifica nuestro compromiso decidido con la sostenibilidad medioambiental y nuestros objetivos prioritarios. El interés de los inversores en nuestro bono verde demuestra que la gente puede ver lo que estamos haciendo", declaró a Efe Ferneyhough.
"Los objetivos que perseguimos -prosiguió- van en la lÃnea de conseguir un futuro con bajas emisiones".
El pasado mes de mayo, con la emisión de un bono verde certificado de 500 millones de euros, que logró una gran aceptación entre los inversores, Repsol se convirtió en la primera petrolera del mundo en llevar a cabo una acción de este tipo.
El jurado de los galardones que entrega la prestigiosa revista Petroleum Economist valoró la innovación y el compromiso de la petrolera para reducir las emisiones, asà como la mejora de la eficiencia de sus instalaciones gracias a los fondos derivados de los bonos verdes.
A través de ellos, se financiarán más de 300 proyectos que reducirán las emisiones y mejorarán la eficiencia por medio de la innovación tecnológica.
"Repsol está demostrando que es lÃder en su sector, ya que está centrado en proporcionar energÃa asequible en un contexto en que además está reduciendo su impacto sobre el medio ambiente", afirmó Ferneyhough.
Respecto a los desafÃos planteados por el cambio climático y la actuación del sector energético, opinó que existen "ciertas compañÃas que están centradas en renovables".
Señaló, no obstante, que el objetivo de Repsol no es solo desarrollar este tipo de energÃas, sino asegurarse de que se centran "en las cosas que saben hacer mejor" y en causar "un menor impacto en el medio ambiente", como, sentenció, "ya estamos haciendo".
Helen Robertson, editora de la publicación Petroleum Economist, aseguró, en declaraciones a Efe, que el objetivo de los galardones es premiar "a las compañÃas y a los individuos que realmente están haciendo avanzar a la industria y cumpliendo los retos que afrontamos ahora y que se han transformado en los últimos diez años".
Esto implica, añadió, "proveer al mundo con energÃa que es al mismo tiempo, segura y sostenible".
AsÃ, destacó que el galardón obtenido por Repsol es un reconocimiento por ser "un actor clave e innovador, conductor del cambio dentro de la industria", que ha hecho importantes contribuciones "en el campo de la energÃa limpia y sostenible".
Robertson remarcó que la emisión de los bonos verdes, pensados para "obtener financiación para proyectos de energÃa limpia", crea "un precedente a seguir para el resto de la industria".
Petroleum Economist es una de las publicaciones más veteranas del sector energético especializada en análisis macroeconómicos y geopolÃticos.
Entre el jurado de los premios, formado por expertos independientes de todos los sectores de la industria energética internacional, estuvo el secretario general de la OPEP, Mohammad Sanusi Barkindo, y el responsable de la División de la Industria Petrolera y Mercados de la Agencia Internacional de la EnergÃa, Neil Atkinson.
Comentarios 0